La Antotipia es un proceso fotográfico a base de extracto de plantas y vegetales. Al obtener el extracto, ya sea utilizando un mortero y pilón o licuadora, obtenemos lo que se conoce como una emulsión, es decir una sustancia foto-sensible.
El proceso es muy sencillo: se mezcla un poco de agua o alcohol al licuarse una hoja, flor o vegetal. El resultado será un líquido con color o la emulsión. Se cuela con un pedazo de tela y se recubre un papel (por ejemplo, papel de acuarela) con esta emulsión. Luego, se deja secar. Se coloca una transparencia ya con una imagen en positivo encima de esta emulsión seca. Se pueden usar recortes de papel en lugar de la transparencia. Finalmente, se expone todo a la luz del sol; el tiempo de exposición varía entre unas cuantas horas o varias semanas – todo dependerá de las condiciones del día. Es más fácil utilizar un marco con cristal parta fijar la transparencia o los recortes de papel al papel de la emulsión.
Un poco de historia
En la historia de la humanidad, las plantas han sido objeto de consumo, uso y estudio: desde colorear objetos hasta curar enfermedades. Por ejemplo, se sabe que el hombre Neandertal utilizó plantas con propósitos medicinales.
La historia de la Fotografía no es una excepción al uso de plantas. El descubrimiento de las plantas como material foto-sensible ocurre a principios del siglo 19, y se le atribuye, entre otros, a:
- Henri August Vogel- en 1816, descubre que el extracto de las plantas es sensible a la luz.
- Theodor Freiherr von Grottuss – estudió los cambios químicos en las plantas para la época de August Vogel.
- Sir John Herschel – publicó una extensa investigación sobre el tema en 1842. Su gran aportación en la Fotografía fue lograr fijar una imagen, y bien importante, fue el primero en acuñar la palabra fotografía (proceso que antes se conocía como “sun drawing’) por primerá vez. Hoy día se puede apreciar su “Anthotype #4”, de una fotografía de 1839, titulada “The Royal Prisoner”.
- Mary Somerville – se comunicaba con Sir John Herschel y en 1845, le envió una carta explicando la acción de los rayos solares en jugos de vegetales.
La fotografía es el arte de grabar un instante en el tiempo por medio de la luz en alguna superficie o soporte. Considero que esta definición se puede poner en práctica por medio del arte fotográfico de la Antotipia así como con la cámara estenopéica (“pin-hole”).
¡Experimenta y disfruta la esencia de la Fotografía!
Referencias:
- Anthotypes – Explore the darkroom in your garden and make photographs using plants. Malin Fabbri, 2012.
- http://www.AlternativePhotography.com/anthotypes
En el vídeo que observarán a continuación, mis estudiantes usaron remolacha, frutas, lechuga y flores para crear sus antotipos.
… y el producto fue:
Shamely Rodríguez
Isisnachelly
Ignacio Quiñones
Esmeralda
Elizabeth Román
Charimar Vázquez
Adriana
Yaixa Lozada
Kimberly Beltrán
Ambar Maldonado