I. Temas del portafolio: revisado en diciembre de 2018
- Antotipo = 1
- Composición = 5
a. Línea
b. Forma
c. Perspectiva
d. Balance simétrico
e. Ley de tercios aplicado a un objeto / persona - Profundidad de campo = 2
- Movimiento = 3
a. movimimento
b. movimiento congelado
c. «panning» - Iluminación: total = 4
a. luz directa, bombilla
b. persona al lado de la ventana (iluminación natural)
c. nocturna (con o sin movimiento)
d. iluminación con vela o fuego (con o sin movimiento)
e. luz reflejada o «bracketing» (persona con sombrero o debajo de sombra en exteriores) = 1 - Fotografía publicitaria = 2
a. modelo en estudio (iluminación de «flash»)
b. producto (iluminación de «flash») - Foto manipulada en Photoshop (cualquier efecto) = 1
- Estructura = 1
- Paisaje = 1
- Tema Social = 1
- Tema libre = 2
Total: 24 fotos
II. Ensayo fotográfico = mínimo 6 fotos (revisado el 3 mayo de 2016)
El ensayo fotográfico documenta un suceso, evento, historia, punto de vista o concepto, de manera visual. Consistirá de no menos de seis fotografías.
El/La estudiante deberá pensar en un tema que sea viable y de su agrado.
Entregará el mismo encuadernado, mediante carpeta profesional o incluirse en el portafolio, siempre y cuando se identifique. Se escribirá una introducción y un cierre. Será opcional escribir en cada página un pensamiento, opinión, aclaración, descripción o punto de vista.
Es importante asignarle un título al ensayo e identificar el mismo.