Proyectos

I.  El cartel

A. Objetivo

1. Los estudiantes crearán un cartel instruccional al aplicar los conocimientos y destrezas adquiridos en clase. Aplicarán los fundamentos del Modelo ASSURE y describirán cada fase en un documento para entregar al crear el cartel.

B. Materiales

1. Dos cartulinas blancas

2. Uno o más de los siguientes medios, dependiendo del concepto a desarrollar en clase y la población a impactar: crayolas, témpera, pintura acrílica, tizas en colores, lápices de colores, marcadores, otros

3. Láminas relacionadas al concepto/destreza que se quie enseñar.

4. Tijeras, pega, preferible de goma o en su lugar, líquida blanca.

5. Cualquier otro medio/material que se quiera usar.

C. Método

1. Leer los primeros cuatro capítulos del libro de texto del curso, con especial énfasis en el Capítulo 4. Vaya también al Material de Referencia de nuestra clase  y busque la presentación: Los visuales en la instrucción  y Consideraciones al diseñar un cartel .

2. Escribir/colocar un título al cartel.

3. Analizar el espacio para distribuir los elementos organizadamente. Nota: Se creará el cartel y luego se llevará a cabo una sesión de crítica para mirar los elementos de diseño gráfico aplicados/no-aplicados, al igual que los demás elementos visuales y pedagógicos. La segunda cartulina servirá para aplicar/corregir.

II. Diario reflexivo

Objetivo: Los estudiantes crearán un diario reflexivo electrónico en sus respectivos blogs sobre los proyectos / actividades asignados en clase, con el fin de compartir experiencias con otros estudiantes que estén tomando cursos de Tecnología Educativa.

Método

1. Crear una página (Page) con un título igual o similar a Diario Reflexivo (ejemplo: Daily Class Journal, Weelky Class Journal, etc.).

2. Escribir el título del proyecto (ejemplo: Instructional Material: The Poster).

3. Describir el proyecto utilizando el Modelo ASSURE como fundamento.

——————————— o ——————————————————–

II. Proyecto: módulo instruccional multimedio (final)

Este proyecto se trabajará en el programa de código abierto eXe. Necesitarás estudiar la publicación: La elaboración de un módulo instruccional.

Además, puedes usar como guía el documento Guía para elaborar un módulo instruccional.

Haga un clic aquí para las instrucciones.

Haga un clic aquí para ver la hoja de evaluación del módulo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s